Claudio Doratto
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • EVENTOS
  • ALQUILER
  • CORREOS JARDINERISTA
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • EVENTOS
  • ALQUILER
  • CORREOS JARDINERISTA
16 de abril de 2019  |  By claudiodoratto In Paisajismo

Tomillo, la planta que brotó de una lágrima derramada por Helena de Troya

4f0057ac-5c9b-48ea-a878-795acb6e9136

De acuerdo a la mitología griega, esta planta brotó de una lágrima derramada por Helena de Troya y los soldados la empleaban para obtener fuerza y coraje en la lucha. 
Descripción de la planta:  El tomillo (Thymus vulgaris), es un arbusto pequeño o mata, semileñoso y muy aromático. Pertenece a la familia Lamiacea que es la misma del romero, la menta, la salvia y otras tantas aromáticas. No es exigente en cuanto al suelo y la cantidad de agua , crece perfectamente en las condiciones que nuestra Mendoza puede ofrecer. 

Usos culinarios:Los usos son variados, desde condimentar salsas, en ensaladas o para aromatizar vinos o licores; inclusive en la elaboración de helados. Se puede emplear para saborizar sopas, aromatizar quesos, incorporar a platos con legumbres. Se puede combinar con ajo, romero, cebolla, nuez moscada y ralladura de limón. Se emplean principalmente las hojas o ramitas con las flores en fresco o seco. Usos medicinales: El tomillo tiene componentes muy interesantes que le confieren propiedades antibacterianas, hipotensivas, expectorantes, antiinflamatorias, antiséptica, digestiva, entre otras. Se emplean sus hojas y flores, a través de infusiones, cataplasmas y principalmente mediante sus aceites esenciales. 

Usos en jardinería: Por su estructura, mata leñosa de alrededor de 30 o 40 centímetros de altura, puede emplearse para confeccionar borduras de caminos o senderos. Como cubresuelos o tapizantes. 

 Existen variedades rastreras ideales para emplear demarcando sectores de tránsito.  

 Debido a la presencia de aceites esenciales y otras sustancias químicas tiene ciertas propiedades que repelen a los mosquitos lo que le confiere un aspecto interesante en ese uso colocándola cerca de ventanas e inclusive en jardineras debajo de ellas.   Multiplicación: 1. Por semilla: es el método más lento, las semillas recolectadas se siembran en primavera. 

2. Por división de matas: se realiza en primavera, se saca con cuidado de su lugar y con unas buenas tijeras se divide la mata asegurándose de que cada porción obtenida cuente con raíces.  3. Por acodo: en primavera u otoño se puede realizar. Consiste en tomar alguna de las ramitas cercanas al suelo, arquearlas y enterrar parte de las mismas. Previamente conviene raspar levemente el tallo que quedará bajo tierra con un cuchillo u otro elemento para que por esas pequeñas heridas aparezcan las raíces. En algunos casos es conveniente emplear algún tipo de elemento para asegurarnos que el acodo no se salga de la tierra cuando regamos.  4. Por esqueje: se realiza a través de tallos semimaduros a principios de verano.   Cuidados:  Es muy fácil de cultivar.  • Necesita al menos seis horas de sol directo. • Crece bien en todo tipo de suelos. • Resiste bastante la sequía. • Evitar regar en exceso, dejando secar el suelo entre riegos. • Se podan luego de la floración. Las plantas tienen una vida útil de 4 o 5 años, momento en el cual se vuelven muy leñosas y pierden gran parte de sus propiedades. 

  Si conoces algo más sobre esta maravillosa planta y deseas que lo agregue, te invito a registrarte suscribiéndote al boletín y posteriormente me envías un correo con tu aporte, sugerencia o inquietud. Muchas gracias.

Previous StoryMenta, la planta que fue una diosa
Next StoryEL ROMERO (Rosmarinus officinalis)

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Post

  • Aproximación al jardín orgánico
    Jardín orgánico lunes, 3, Ago
  • jardin_botanicode_clevelan
    Paisajismo terapéutico sábado, 2, Nov
  • pintura para césped
    Pinturas para el pasto amarillo domingo, 28, Jul
  • img-1600393
    Paisajismo comestible lunes, 20, May
  • img-272961
    Laurel sábado, 27, Abr
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad