El jardín orgánico Una primer aproximación Aproximación al jardín orgánico Al pensar y diseñar un jardín deberíamos analizar las razones que nos llevan a elegir un formato o estilo (inglés, italiano, etc.) que pretenden de una u otra forma “dominar la naturaleza” o cambiarla radicalmente si la comparamos con el entorno natural. En cambio, si […]
Blog
# 66 – La poda de los árboles ornamentales – Colaboración Fernando Rivero
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (30.7MB)
https://anchor.fm/s/586c090/podcast/play/9081289/https%3A%2F%2Fd3ctxlq1ktw2nl.cloudfront.net%2Fproduction%2F2019-11-18%2F39455211-44100-2-d776dab198469.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (30.7MB)En ediciones anteriores te hemos comentado en qué consiste la poda y cómo practicarla en arbustos y rosales. Hoy hablamos de los árboles ornamentales. Te contamos con Fernando si realmente se podan, y de tener que hacerlo cómo y cuando. Gracias por estar allí, del otro lado […]
Siete historias de jardinería
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:49 — 2.1MB)
https://anchor.fm/s/586c090/podcast/play/8644050/https%3A%2F%2Fd3ctxlq1ktw2nl.cloudfront.net%2Fproduction%2F2019-10-25%2F35577735-44100-2-581ac9a4979ae.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:49 — 2.1MB)No es un episodio tradicional, no te contaré historias ni te enseñaré sobre plantas. Hoy quiero compartir mi nueva experiencia. He publicado en Amazon una pequeña colección de cuentos y la he dejado entre hoy 25 y el 29 de noviembre para que la […]
ALOE: cultivando la planta de los mil usos
En Mendoza nombrar al “aloe” es para las generaciones mayores sinónimo de planta medicinal y ornamental, muchas son las propiedades que se le reconocen y muchos son los jardines que destinan un lugar para alguna de sus variedades. En una planta de origen africano (península Arábica) y que de allí se ha distribuido por regiones subtropicales y de […]
Corona de novia – Spiraea cantoniensis
Es un arbusto de porte mediano a grande, que puede llegar hasta los dos metros y medio de altura. Si observamos con detenimiento el nombre científico de esta planta casi podemos identificar su origen, que evidentemente es de China y Japón. De fácil manejo, prácticamente lo único que no permite un desarrollo a pleno es si está sobre […]
El “Olmo” un árbol ya no tan común en Mendoza
Mendoza cuenta con una rica variedad de especies que conforman el arbolado urbano a la que se le suman las que podemos encontrar en el Parque General San Martín y las diferentes plazas departamentales. Dentro de ese sinnúmero de árboles que nos brindan su protección mediante la sombra, la eliminación de parte de la polución que generamos, y […]