Claudio Doratto
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • EVENTOS
  • ALQUILER
  • CORREOS JARDINERISTA
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • EVENTOS
  • ALQUILER
  • CORREOS JARDINERISTA
16 de abril de 2019  |  By claudiodoratto In Publicaciones

Esas plantas que dan un toque más personal que el césped

img-3539665

Comparto contigo la nota que escribí para la edición 158 de la revista ClubHouse

No importa si el sector tiene sol o sombra, si se cubre de verde con dificultad o sin ella. Lo cierto es que existen cierto tipo de plantas que a diferencia del césped tradicional le darán una impronta única a nuestro jardín.

Canteros, senderos a pleno sol y espacios sombríos debajo de la copa de los árboles son lugares en los que posiblemente no sepamos qué hacer, dejándolos relegados; a partir de allí son colonizados por pequeñas plantas.

Algunas de ellas poseen una tímida belleza que pasamos por alto al momento de eliminar “malezas” y otras, en cambio, nos regalan flores de extrañas formas o tienen bellas hojas y por eso las conservamos e incluso las multiplicamos. Cuando decidimos no cubrir todo el jardín con césped recurrimos a diferentes elementos para marcar sectores, reducir la aparición de malas hierbas o la cantidad de agua que se pierde por la evaporación del suelo. Tal es el caso de las piedras partidas o de los chips de madera.

Pero estas no son todas las opciones, llegan al jardín con el mismo objetivo aquellas plantas de porte bajo que se desarrollan principalmente en sentido horizontal, se conocen como “plantas tapizantes” o “cubresuelos”. 
Este tipo de plantas posee gran cantidad de ventajas frente al césped, requiere menos cantidad de agua y menos tareas de mantenimiento. Con el aporte de sus hojas secas se incorpora materia orgánica y se abona el suelo, y es una fuerte competencia para las malezas que no aparecerán con igual irreverencia. Como desventaja podemos citar que necesitan de más tiempo para cubrir áreas y que no son resistentes al tránsito y pisoteo.En esta nota te presento cinco opciones de un amplio abanico que se adapta a todos los gustos y condiciones de cultivo.


AJUGA, BÚGULA O LECHUGUILLA (Ajuga reptans)

Es una planta que parece una lechuga de pequeño tamaño. 
A mediados de primavera florece emitiendo una vara repleta de flores de color generalmente azul. 
Se propaga horizontalmente por estolones. Prospera muy bien con sombra parcial.

VINCAPERVINCA O HIERBA DE LA DONCELLA (Vinca major)

Crecen hasta unos treinta centímetros de altura y poseen flores solitarias de tonos azules. 
Es una excelente opción para cubrir sectores con sombra plena o parcial en donde florecerá mejor desde la primavera hasta el verano. Se encuentran plantas de hojas verdes lisas o con manchas blanco-amarillentas (variegadas).

LICOPODIO O COLCHÓN DE NOVIA (Soleirolia soleirolii)

Es una planta herbácea muy delicada que crece muy bien a la sombra o con sombra parcial. De lejos tiene la apariencia del musgo y es empleada habitualmente en los jardines verticales de interior. En el mercado se pueden encontrar variedades con hojas verdes, verde-amarillentas y verde-grisáceas. Ideal para colocar en jardines de interior que tienen abundante sombra y humedad.

OREJA DE CONEJO (Stachys byzantina o Stachys lanata)

Posee hojas cubiertas de pelos largos y blanquecinos que le dan una tonalidad que va del gris al plateado de acuerdo a como la ilumina el sol. Florece en primavera-verano, pero su mayor atractivo es el follaje por lo que en ocasiones se cortan sus inflorescencias. Ideal para lugares con pleno sol y suelos pobres de buen drenaje.

APTENIA (Aptenia cordifolia)

Planta de hojas carnosas que crece bien a pleno sol o media sombra. Es tolerante a la sequía, pero no a las heladas. Ideal para cubrir rocallas o sectores pedregosos. Posee flores de colores rojizos.

No puedo dejar de nombrar las siempre vigentes en nuestra zona, como los “rayitos de sol”, “uñas de león” y las distintas variedades de hiedra. Sin embargo, ¡sé que puedes animarte a más y ampliar tus elecciones!“Este tipo de plantas posee gran cantidad de ventajas frente al césped, requiere menos cantidad de agua y menos tareas de mantenimiento. Con el aporte de sus hojas secas se incorpora materia orgánica y se abona el suelo, y es una fuerte competencia para las malezas que no aparecerán con igual irreverencia.”


Más información

Previous StoryColorida aventura en nuestro jardín.
Next StoryFlores y espinas

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Post

  • Aproximación al jardín orgánico
    Jardín orgánico lunes, 3, Ago
  • jardin_botanicode_clevelan
    Paisajismo terapéutico sábado, 2, Nov
  • pintura para césped
    Pinturas para el pasto amarillo domingo, 28, Jul
  • img-1600393
    Paisajismo comestible lunes, 20, May
  • img-272961
    Laurel sábado, 27, Abr
Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad